
Radio UNIACC: La voz de una comunidad que crea
Trending
Episodios de esta semana



Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más





Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más
EQUIPO
Conoce a nuestro equipo
Un equipo diverso y creativo, con experiencia en medios, docencia, gestión cultural, producción sonora y narrativas digitales.
Nos une la convicción de que una radio universitaria no solo informa: forma, conecta y transforma.
Aquí, cada voz es parte de una polifonía que late.

Marcelo Ferrari
Decano Facultad Com. Uniacc

Antonella Estévez
Directora de Radio UNIACC

Muriel Riveros
Productora General

Ignacio Palacios
Encargado de Redes Sociales

Ignacio Monrroy
Controlador de Radio y Sonido

Equipo
1era generación Pasantes 2025
ESCÚCHALOS AHORA
Nuestros programas
Nuestra programación cruza cultura, música, pensamiento y creación.
Una trama de sonidos, ideas y afectos que conectan a una comunidad que crea y se escucha.
Comunicarte

Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más

Su más reciente libro, "Perturbadoras", es una antología que rescata la literatura de horror, lo monstruoso y lo extraño escrita por mujeres latinoamericanas del siglo XIX.Mostrar más


Durante esta charla, abordamos varios estrenos y novedades del mundo de las series:
"Los secuestros que ...guardamos": una serie limitada danesa que explora lo que sucede en una acomodada comunidad tras la desaparición de una au pair filipina.
El esperado estreno en Netflix de la segunda temporada de la popular serie "Merlina", producida y dirigida por el aclamado Tim Burton.
También en Netflix, la nueva serie "Alien: Earth", y te contaremos dónde puedes ver las películas de la icónica saga para complementar la experiencia.Mostrar más

Conversamos sobre la obra de la socióloga y escritora Eva Illouz, analizando varios de sus títulos más destacados. Berta nos comparte su visión y conocimiento sobre el trabajo de esta influyente autora, cuya obra se ha convertido en una referencia crucial para comprender la sociedad contemporánea.Mostrar más

Hablamos sobre la vigésima primera edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC21) y sus diversas actividades, incluyendo SANFIC INDUSTRIA y SANFIC EDUCA. Gabriela nos comparte los detalles de lo que trae este importante evento cinematográfico para su nueva edición.Mostrar más

Nuestra conversación se centra en la plataforma UAbierta de la Universidad de Chile, sus objetivos, el impacto que tiene en la educación pública y sus principales características.Mostrar más
TANTAS CANCIONES BUENAS








LA PROCLAMA

- Marco Jiménez, Jefe del Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional de Chile.

- Jimena Rosenkranz, Jefe Sección Chilena Biblioteca Nacional.

- Bernardo Noziglia, Jefe Sección Referencia y Bibliografías Biblioteca Nacional.

- Alejandra Fuentes González, Doctora en Historia.

- Jaime Rosenblitt, Director (s) Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional.

- Antonio Guerrero, Profesional de Apoyo de la Sección Periódicos y Microformatos de la Biblioteca Nacional.

- Daniela Navarrete, Archivo de Referencias Críticas de la Biblioteca Nacional.

- Cecilia Astudillo, Jefa Archivo de Música de la Biblioteca Nacional.
EFECTO CINETECA









Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más

Su más reciente libro, "Perturbadoras", es una antología que rescata la literatura de horror, lo monstruoso y lo extraño escrita por mujeres latinoamericanas del siglo XIX.Mostrar más


Durante esta charla, abordamos varios estrenos y novedades del mundo de las series:
"Los secuestros que ...guardamos": una serie limitada danesa que explora lo que sucede en una acomodada comunidad tras la desaparición de una au pair filipina.
El esperado estreno en Netflix de la segunda temporada de la popular serie "Merlina", producida y dirigida por el aclamado Tim Burton.
También en Netflix, la nueva serie "Alien: Earth", y te contaremos dónde puedes ver las películas de la icónica saga para complementar la experiencia.Mostrar más

Conversamos sobre la obra de la socióloga y escritora Eva Illouz, analizando varios de sus títulos más destacados. Berta nos comparte su visión y conocimiento sobre el trabajo de esta influyente autora, cuya obra se ha convertido en una referencia crucial para comprender la sociedad contemporánea.Mostrar más

Hablamos sobre la vigésima primera edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC21) y sus diversas actividades, incluyendo SANFIC INDUSTRIA y SANFIC EDUCA. Gabriela nos comparte los detalles de lo que trae este importante evento cinematográfico para su nueva edición.Mostrar más

Nuestra conversación se centra en la plataforma UAbierta de la Universidad de Chile, sus objetivos, el impacto que tiene en la educación pública y sus principales características.Mostrar más









- Marco Jiménez, Jefe del Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional de Chile.

- Jimena Rosenkranz, Jefe Sección Chilena Biblioteca Nacional.

- Bernardo Noziglia, Jefe Sección Referencia y Bibliografías Biblioteca Nacional.

- Alejandra Fuentes González, Doctora en Historia.

- Jaime Rosenblitt, Director (s) Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional.

- Antonio Guerrero, Profesional de Apoyo de la Sección Periódicos y Microformatos de la Biblioteca Nacional.

- Daniela Navarrete, Archivo de Referencias Críticas de la Biblioteca Nacional.

- Cecilia Astudillo, Jefa Archivo de Música de la Biblioteca Nacional.








AUSPICIADORES Y COLABORADORES
Nuestros Aliados
Radio UNIACC es una radio universitaria con vocación de red.
Desde sus primeros latidos, se entrelaza con instituciones culturales que inspiran y amplifican su alcance.Junto a ellas compartimos contenidos, miradas y territorios, tejiendo una alianza que cruza memoria, creación y pensamiento.
Porque creemos en una cultura viva, generosa y compartida.




Nuestro instagram
ESCÚCHALOS AHORA
Episodios de esta semana
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna



Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más



Hablaremos sobre el estudio de Harvard que reveló los cinco pilares fundamentales para vivir con plenitud.
Un estudio ...de Harvard que ha seguido la vida de cientos de personas por más de 80 años ha revelado que la plenitud y el bienestar emocional no dependen del dinero o el éxito, sino de la calidad de nuestras relaciones y de la forma en que vivimos.Mostrar más

Hablaremos sobre los Bots, su creación, ocupación tecnológica, tráfico en RRSS, etcMostrar más

Su más reciente libro, "Perturbadoras", es una antología que rescata la literatura de horror, lo monstruoso y lo extraño escrita por mujeres latinoamericanas del siglo XIX.Mostrar más







Recibe información sobre nuestros programas a tu correo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.